lunes, 30 de diciembre de 2024

RUTINA positiva para empezar bien el día

Hoy te propongo una rutina para empezar bien tu día.

Aplicarla, no te llevará mucho tiempo y puede ayudarte a sentirte mejor, a darte seguridad y ese empujón que todos necesitamos al empezar nuestra jornada.

RUTINA positiva para empezar bien el día

PASO 1: Hazte la cama todos los días 
Aunque te resulte algo básico, sin importancia o creas que el hacerla o no, no va a modificar tu jornada, en realidad sí. Es la primera tarea del día y dejarla sin hacer puede hacerte sentir, de manera inconsciente, como alguien incapaz de realizar lo que se propone. Esta tarea, repetida todos los días, es un ejemplo de disciplina y constancia que te ayudará a ganar confianza.

PASO 2: Respira de forma consciente
Hacerlo, disminuirá tu frecuencia cardiaca y activará el sistema de calma. Esta es la forma más poderosa de reducir el cortisol y por lo tanto el estrés.

PASO 3: Bebe agua 
Por la noche, mientras duermes, tu cuerpo sigue funcionando y realiza procesos metabólicos que generan deshidratación. Beber agua nada más levantarte te ayudará a rehidratarte, eliminar toxinas y activar tu metabolismo. 

PASO 4: Realiza estiramientos
Ayuda a devolver a los músculos y articulaciones la flexibilidad, además facilita los movimientos para empezar a activar tu cuerpo desde que te levantas y esto puede prevenir la aparición de lesiones.

PASO 5: Desayuna algo nutritivo y saludable
El desayuno te aporta la energía y los nutrientes necesarios para empezar la jornada. Te ayuda a poner en marcha tu organismo después de varias horas de ayuno nocturno y activa tu proceso metabólico.

PASO 6: Escucha podcasts que te aporten algo positivo
Es similar a leer un libro, puesto que estimula las mismas partes del cerebro, por tanto recibes la información de la misma forma. Mejorará tu imaginación, facilitará tu forma de aprender y conseguirá además que aprendas a escuchar.

A parte de la RUTINA positiva para empezar bien el día, también te dejo una forma fácil de conseguir el bienestar instantáneo, con solo poner la solución adecuada (Déjatelo cerca para consultarlo cuando lo necesites!!)


Rutina positiva para empezar bien el día



Gracias 2024... Bienvenido 2025 💖



martes, 11 de junio de 2024

Alimentos que llevan calcio

En esta nueva entrada, me gustaría explicarte por una parte, la necesidad de incluir en tu dieta alimentos que llevan calcio y por otra, enumerar los más importantes.

Los huesos y los dientes están formados por calcio, fósforo y vitamina D. El calcio mantiene los tejidos fuertes y flexibles, permitiendo a tu cuerpo moverse correctamente. También ayuda a la coagulación de la sangre y regula los latidos del corazón.

Se puede obtener suficiente calcio de absorción natural siguiendo una dieta sana, pero algunas personas además precisan tomar suplementos dietéticos con calcio.

Alimentos que llevan calcio

Los principales beneficios para la salud, de una correcta cantidad de calcio en tu cuerpo, son los siguientes:

  • Salud ósea
  • Salud muscular
  • Salud cardiovascular
  • Salud cerebral
  • Previene la diabetes 

Alimentos que llevan calcio

A continuación te dejo un listado de alimentos que llevan calcio, por orden de miligramos por cada 100 gr. de cantidad:



Cantidades diarias de calcio recomendadas

Esta información puede ser también muy importante para ti, en función de la edad y sexo nuestras necesidades de calcio pueden ser diferentes a lo largo de nuestra vida.

  • Bebes de 0 a 6 meses – 300 mg/día
  • Bebes de 7 a 12 meses – 400mg /día
  • Bebes de 1 a 3 años – 600 mg /día
  • Niños de 4 a 5 años – 750mg /día
  • Niños de 6 a 9 años – 800 mg/día
  • Adolescentes de 10 a 19 años – 1150 mg /día
  • Adultos entre 20 y 59 años – 950 mg/día
  • Mayores de 60 años – 1000 mg/día
  • Mujeres embarazadas – 1000 mg/día
  • Mujeres lactantes – 1000 mg /día

Ahora ya sabes porqué es tan importante para tu organismo la ingesta de alimentos que llevan calcio. Asegúrate de ofrecerle a tu cuerpo la cantidad diaria recomendada y disfruta de una vida saludable.

lunes, 1 de enero de 2024

Construye una vida minimalista

Me gustaría empezar el año, dejándote un consejo que pueda ayudarte a mejorar tu día a día: Construye una vida minimalista

Quizá es algo contradictorio, teniendo en cuenta que la sociedad en la que vivimos es cada vez más consumista, parece ser que acumular cosas materiales, nos hace conseguir esa felicidad inmediata que es imprescindible para muchos.

Construye una vida minimalista


El hecho de cambiar nuestros hábitos, nos puede ayudar a dar otro rumbo a nuestra vida y conseguir sobre todo: más libertad, menos apego, paz mental, mucho más tiempo libre... hay muchos beneficios que quizá no habías pensado y que si te lo propones, cambiando una serie de hábitos en tu día a día, vas a conseguir fácilmente.

Construye una vida minimalista:

  1. Define tus prioridades: El primer paso es tener claro cuáles son tus necesidades, qué estilo de vida te gustaría tener y analizar qué te sobra, que te hace sentir mal de la vida que te rodea, visualizar cómo te gustaría que fuera tu entorno.
  2. Haz un inventario de tus cosas materiales: Mi consejo es que elijas un fin de semana para analizar todo lo que guardas. Piensa bien en lo que de verdad necesitas y es imprescindible para ti.
  3. Organiza, ordena y limpia: Lo ideal es que lo hagas "habitación por habitación". Si guardas muchas cosas, piensa bien cómo te gustaría organizar todo lo que tengas. Reduce al máximo lo que necesites, todo lo que no uses hace tiempo plantéate eliminarlo, puedes donar aquello que no utilices pero pueda servirle a otra persona o alguna organización.
  4. Si te cuesta, busca ideas: Si eres una persona a la que le cuesta conseguir un orden o deshacerse de las cosas materiales, hay muchas páginas o aplicaciones que te pueden ayudar. Esta página por ejemplo, es de una "organizadora profesional", su oficio es justo este, ayudar a personas o familias a organizar sus casas, tiene un blog donde ofrece ideas y en sus redes sociales sube videos con multitud de opciones.
  5. Organiza por colores, tamaños o modelos: Algo que a mí me ayuda, es organizar las cosas por colores, tanto la ropa como los libros. A parte de dejarme una sensación de calma y paz mental, me ayuda a encontrar rápidamente lo que necesito. En productos cosméticos, ordeno según el formato (tarros, pinceles, pintalabios...) y de esta forma se ve todo mucho más organizado. Y no lo olvides, lo que no utilices elimínalo ¡que no te ocupe espacio, ni físico ni mental!
  6. Cuánto necesitas?: Piénsalo! si tienes 8 juegos de sábanas y solo utilizas los 3 de siempre, dáselo a quién lo necesite. Si tienes 20 tazas y usas siempre la misma, igual es momento de reducir al mínimo imprescindible, que no te falten pero que no te molesten. Esos artículos de decoración que ni siquiera te gustan pero te da pena tirar, o los regalas o los pones en una caja donde no molesten que te permita mantener el orden ¡pruébalo, te sentirás mejor!

Construye una vida minimalista

Es un buen momento para conseguir una vida más minimalista y recuperar así tu bienestar.

Para no dejarte llevar por la necesidad de comprar y comprar, cosas que muchas veces no necesitas y te dan una felicidad instantánea pero superficial.

Céntrate en acumular momentos y no cosas, dona todo aquello que ni utilizas ni necesitas, gana tiempo y energía al no tener que estar constantemente ordenando y clasificando cosas materiales inservibles ¡Minimiza!

¡Feliz 2024! 💗